
PLE INDIVIDUAL
Guido González Castro
Se empieza con el concepto de aprendizaje.
UNIDAD O MÓDULO I: MATERIALES EDUCATIVOS MULTIMEDIA
CONCEPTO
Multimedia.
Unios de diferentes medios (textos, graficos, audios y videos). No todos están hipervinculados. El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a losmedios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.
Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
Hipermedia podría considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información. El término "hiper" se refiere a "navegación", de allí los conceptos de "hipertexto" (navegación entre textos) e "hipermedia" (navegación entre medios).
Carecteristicas tecnicas
Desde el punto de vista técnico integra distintos lenguajes (audio, imágenes,)
Transparencia. Que tenga fácil uso para el usuario
Navegable. Las partes se vinculas de distintas formas y en distintas jerarquías
Interactivo.
Debe tener interaccion reactiva (responde a estímulos)
interaccion proactiva (toma de decisiones)
interaccion mutua.( usuarios y programas se adaptan)
Caracterìsticas pedagógicas
Facilidad de uso, motivador, relevante curricularmente, versatilidad, enfoque pedagógico que tiene en cuenta las corrientes educativas, orientado al alumnado, modulos de evaluación, tecnología avanzada,
Hipermedia
La diferencia con el hipertexto esta en el soporte. Aquí se utiliza videos, imágenes, sonidos. Hipermedia es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto,imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además, tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
Hipertexto
Texto en formato no secuencial, compuesto por nodos y enlaces que lo interconectan. El hipertexto es una herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.
La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo, el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el stretchtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.
Los multimedia educativos debe
Aprender a aorender
Construir aprendizajes
Establecer relaciones entre diferentes conocimientos
Facilitar el control del proceso de aprendizaje
Motivar al usuario
Facilitar la transferencia de lo adquirido
Latapie
Si digo silla el estudiante tiene que imaginarse muchas cosas. De que es? Que modelo es? Que matyerial tiene?....pero si das una imagen ya todos lo tienen pensado y existe un consenso (Latapie)
Características y ventajas pedagógicas que ofrece un entorno multimedia. o El aprendizaje con multimedia. o La demanda cognitiva de las tareas. • Tipos de programas multimedia: identificación, clasificación y uso.
